N° 8933
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA
RICA
DECRETA:
REFORMA DEL TRANSITORIO I DE LA LEY
NACIONAL
DE EMERGENCIAS Y PREVENCIÓN
DEL RIESGO, N.º 8488, DE 22
DE NOVIEMBRE DE 2005
ARTÍCULO 1.-
Refórmase el transitorio I de la Ley nacional de emergencias
y prevención del riesgo, N.º 8488. El
texto dirá:
“Transitorio I.-
Del tres por ciento (3%)
establecido en el artículo 46 de esta Ley, se destinará un dos coma cuatro por
ciento (2,4%) a la Comisión y esta utilizará el cero coma seis por ciento
(0,6%) restante, durante un plazo de doce años, para los siguientes fines:
a) Hasta un cero
coma dos por ciento (0,2%) para dotar al Observatorio Vulcanológico y
Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional (Ovsicori) del equipo
sísmico y volcánico necesario para realizar las actividades de vigilancia en
Costa Rica. De existir algún remanente,
se destinará al equipamiento y el fortalecimiento de la investigación de
amenazas sísmicas y volcánicas.
b) Trasladar un
cero coma dos por ciento (0,2%) a la Universidad de Costa Rica, con el único
fin de adquirir equipo y fortalecer la Red Sismológica Nacional (RSN) y el
Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) de dicha Universidad. De existir algún remanente, se destinará al
equipamiento y el fortalecimiento de la investigación del riesgo sísmico y
volcánico en el marco de los estudios de la Gestión integral del riesgo, por
parte de la RSN y el LIS.
c) El restante cero coma dos
por ciento (0,2%) se trasladará al Instituto Meteorológico Nacional para el
equipamiento, la modernización y el fortalecimiento de la red de vigilancia
meteorológica, para que esté más acorde con las necesidades del país. De existir algún remanente, se destinará a
instrumentalizar y fortalecer la investigación de los fenómenos hidrometeorológicos
para el establecimiento de sistemas de alerta temprana.”
Rige a partir de su publicación.
Dado en la Presidencia de la República.-San José,
a los veinticuatro días del mes de marzo del dos mil once.(*)
(*)(Corregido mediante Fe de Erratas
y publicada en La Gaceta N° 92 del 13 de mayo de 2011)