Artículo 30- Recursos para el Catastro Nacional. Cada año,
las municipalidades deberán girar, a la Junta Administrativa del Registro
Nacional, el dos por ciento (2%) del ingreso anual que recauden por concepto
del impuesto de bienes inmuebles.
El Catastro Nacional utilizará el porcentaje establecido
para mantener actualizada y accesible, permanentemente, la información
catastral para las municipalidades, que la exigirán y supervisarán el
cumplimiento de las metas relativas a esta obligación.
El Catastro deberá informar anualmente, a las
municipalidades, sobre los resultados de su gestión relacionada con el uso y
destino de dichos recursos, sin perjuicio de la fiscalización superior que
corresponde a la Contraloría General de la República.
(Así reformado por el artículo 22 de
la ley Movilidad peatonal, N° 9976 del 9 de
abril de 2021)
(Así
modificada su numeración por el artículo 2, inciso c), de la ley No.7729 de 15
de diciembre de 1997, que lo trasladó del 28 al 30)
(Nota de Sinalevi: Mediante el artículo 16 de la Ley de Prevención
de la violencia en personas menores de edad y personas jóvenes, N° 10475 del 18
de julio de 2024, se reformará este numeral. De conformidad con el transitorio
único de la ley antes mencionada, dicha modificación entrará a regir a partir del
1° de enero de 2027, por lo que a partir de esa fecha el texto de este artículo
será el siguiente: “Artículo 30- Recursos para el Catastro Nacional. Cada año,
las municipalidades deberán girar, a la Junta Administrativa del Registro
Nacional, el uno por ciento (1 %) del ingreso anual que recauden por concepto
del impuesto de bienes inmuebles.
El Catastro Nacional utilizará el porcentaje establecido
para mantener actualizada y accesible, permanentemente, la información registral
y catastral para las municipalidades y, además, deberá brindarles el asesoramiento
que requieran las municipalidades en esta materia, que le exigirán y
supervisarán el cumplimiento de las metas relativas a esta obligación.
El Catastro deberá informar anualmente, a las
municipalidades, sobre los resultados de su gestión relacionada con el uso y
destino de dichos recursos, sin perjuicio de la fiscalización superior que
corresponde a la Contraloría General de la República.
El Registro Nacional deberá informar, anualmente, los
resultados de su gestión por los medios a su alcance y entregará, en diciembre
de cada año, la información correspondiente a cada municipalidad.”)